lunes, 7 de julio de 2025


🌍 La geopolítica de las tierras raras: ¿Quién controla el futuro tecnológico?

📦 ¿Qué son las tierras raras y por qué son importantes? Las tierras raras no son tan raras como su…


📦 ¿Qué son las tierras raras y por qué son importantes?

Las tierras raras no son tan raras como su nombre sugiere. Se trata de un grupo de 17 elementos químicos imprescindibles para fabricar tecnologías de alto valor: imanes potentes, baterías de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, pantallas, chips y sistemas de misiles. Sin ellas, la transición energética y el avance digital se verían frenados.

Sin embargo, su extracción y refinado no es fácil. Aunque están presentes en muchos países, procesarlas genera residuos tóxicos y radiactivos, lo que hace que solo unos pocos acepten asumir ese coste ecológico.


🧪 Tabla: Los 17 elementos de tierras raras, usos y presencia geográfica

Elemento Símbolo Uso principal Presencia destacada
LantanoLaVidrios especiales, catalizadores, baterías recargablesChina, India, Brasil
CerioCePulido de vidrio, catalizadores, iluminaciónChina, Brasil, Vietnam
PraseodimioPrImanes permanentes, motores eléctricos, aleacionesChina, EE.UU., Australia
NeodimioNdImanes potentes, altavoces, turbinas eólicasChina, Australia, Rusia
PrometioPmRadiactivo (muy raro), investigación científica, baterías nuclearesSintético / subproducto nuclear
SamarioSmImanes de alta temperatura, reactores nuclearesChina, India, Rusia
EuropioEuPantallas LED, iluminación fluorescente, control nuclearChina, Francia
GadolinioGdIRM médica, control de reactoresChina, Brasil, Rusia
TerbioTbImanes, pantallas LCD, iluminación fluorescenteChina, Malasia
DisprosioDyImanes de neodimio, vehículos eléctricos, misilesChina, Myanmar, Vietnam
HolmioHoImanes, láseres médicos e industrialesChina, India
ErbioErFibra óptica, láseres, metalurgiaChina, Brasil
TulioTmRayos X portátiles, láseresChina (muy escaso)
IterbioYbAleaciones para acero, láseres, sensoresChina, Groenlandia
LutecioLuCatalizador en petróleo, imagen médicaChina, Estados Unidos
EscandioScAleaciones aeroespaciales, iluminación, pilas de combustibleRusia, China, Ucrania
ItrioYSuperconductores, cerámicas, LEDsChina, Malasia, India

🧭 El dominio chino

A partir de los años 90, China se convirtió en el gigante indiscutible de este mercado. Primero ofreciendo precios bajos, luego controlando la cadena de procesamiento y finalmente imponiendo restricciones a sus exportaciones cuando le interesó. En 2024, según datos del USGS, China produce más del 69% de las tierras raras del mundo y refina aún más.

Este dominio le ha permitido usar las tierras raras como arma geopolítica. Un ejemplo claro: en 2010, Pekín limitó las exportaciones a Japón tras un conflicto diplomático. Hoy, países como Estados Unidos, la Unión Europea, India y Australia intentan romper esa dependencia.


📈 Producción Mundial en 2024

Usando datos del último informe del USGS (Mineral Commodity Summaries 2025), hemos elaborado el siguiente mapa interactivo con la producción estimada de tierras raras por país en 2024:

👉 Ver el mapa completo aquí a pantalla completa

Algunos datos clave:

  • China: 270.000 toneladas – líder absoluto.
  • Estados Unidos: 45.000 t – crece desde Mountain Pass (California).
  • Myanmar y Tailandia: suman 44.000 t – producción opaca, a menudo exportada a China.
  • Australia: 13.000 t – principal productor “occidental”.
  • Nigeria y Madagascar: nuevas incorporaciones africanas.

Además, el mapa incluye las reservas estimadas por país y la evolución respecto a 2023 (con flechas visuales que indican si aumentó, bajó o se mantuvo estable la producción).


⚠️ Un recurso estratégico… y vulnerable

Las tierras raras no solo están en el centro de la carrera tecnológica. También plantean riesgos ambientales, conflictos con comunidades locales y una creciente preocupación por la seguridad de suministro. En Groenlandia, por ejemplo, una mina fue frenada por la presión ciudadana, mientras en África crece la extracción informal.

Al igual que el petróleo definió la geopolítica del siglo XX, las tierras raras apuntan a marcar la del XXI.


🧪 ¿Qué elementos están en juego?

Entre los más codiciados:

  • Neodimio (Nd) y Praseodimio (Pr): usados en imanes para motores eléctricos.
  • Disprosio (Dy) y Terbio (Tb): estabilizan los imanes a altas temperaturas.
  • Lantano (La) y Cerio (Ce): catalizadores y vidrios especiales.

Aunque la mayoría de países reportan sus datos agregados como “óxidos de tierras raras (REO)”, ya existen estudios que identifican qué tipo predomina en cada yacimiento.


🧩 Conclusión: una carrera por el control del futuro

En un mundo que se electrifica y digitaliza, controlar las tierras raras equivale a controlar los pilares de la tecnología moderna. A día de hoy, China lleva la delantera, pero el tablero empieza a moverse.

Desde Investigación Global, seguiremos de cerca la evolución de esta carrera. Puedes consultar el mapa actualizado y explorar en detalle cada país productor:

Comments


Deja una respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *